Ayuda y atención especializada a domicilio:
Servicio dirigido a colaborar con la familia en el cuidado y manejo del enfermo a través de una atención especializada en el domicilio: Se ofrece una intervención profesional en el domicilio, en colaboración con el familiar, que va dirigida tanto a la psico-estimulación como a la atención personal del enfermo, sin olvidar el apoyo y la descarga emocional necesaria para el cuidador principal.
Objetivos:
- Potenciar la convivencia en el seno familiar
- Apoyar moral y psicológicamente a la familia
- Proporcionar a los familiares un tiempo de descanso
- Modificar hábitos de conducta inadecuados y afianzar los correctos
Actividades:
- Actividades asistenciales dirigidas a mantener la autonomía personal en las actividades de la vida diaria. (Levantarle y acostarle, aseo, vestido, alimentación, higiene…)
- Actividades sanitarias: (toma de tensión, administración de medicación, vigilancia de úlceras…)
- Actividades terapéuticas: estimulación cognitiva, psicomotricidad…
- Actuaciones de escucha, apoyo y respiro con el cuidador principal.
Proyecto de intervención y apoyo a familias:
Dirigido a proporcionar soporte a los familiares para que puedan desempeñar en las mejores condiciones posibles su dura y cotidiana labor.
Objetivos:
- Disminuir los sentimientos de aislamiento, estigmatización, angustia y culpabilidad
- Fomentar la participación de sentimientos ambivalentes
- Proporcionar información sobre la enfermedad
- Compartir estrategias para la solución de problemas puntuales
- Facilitar la tolerancia y aceptación de la conducta del enfermo
- Facilitar la apertura a otras relaciones fuera del hogar
- Movilizar la red social y familiar
- Fomentar la creación de grupos de autoayuda
Actividades:
- Recepción y acogida inicial de la familia
- Información y asesoramiento sobre la enfermedad y recursos sociales
- Terapias de grupo para familiares coordinadas por una psicóloga
- Charlas prácticas, talleres y cursos de formación para cuidadores
- Actividades dirigidas a fomentar la ayuda y los encuentros entre cuidadores para superar el aislamiento y la soledad.
- Técnicas para relajarse y aprender a afrontar situaciones de crisis
- Derivación y coordinación con otros profesionales y recursos dentro y fuera de la entidad.
Espacios de vida:
Convivencia vacacional entre familiares-cuidadores, enfermos y profesionales con el resto de asociaciones regionales de Castilla y León. Tiene lugar en el balneario de Ledesma (Salamanca).
CONVIVENCIA DE FAMILIARES EN HOSPITAL DE ORBIGO
Desde hace cinco años, y como finalización de los talleres de verano en Hospital de Orbigo, que realizan los usuarios en los meses de mayo y junio en las instalaciones de la Granja-Escuela de la citada localidad, se convoca una convivencia de familiares en el mismo sitio. Las fechas son siempre a finales de junio. Sirve para el intercambio de experiencias, vivencias, y situaciones que se pueden compartir en un ambiente distendido y en un lugar privilegiado.