Programas de actuación dirigidos a la sociedad
Objetivos Generales:
- Detectar necesidades a través de contactos con la red socio-sanitaria y los servicios sociales municipales
- Informar sobre la enfermedad de Alzheimer mediante campañas de sensibilización adecuadas a la zona, charlas, coloquios, conferencias.
- Captación de interesados en la formación de grupos de autoayuda que palie las necesidades del enfermo y sus familias
- Facilitar la permanencia del enfermo en el núcleo familiar y dentro de un ambiente de normalidad.
- Promover en las familias la utilización de recursos y servicios.
Proyecto de sensibilización y divulgación:
A través de este proyecto se da a conocer la enfermedad de Alzheimer y los servicios de la asociación a la población, organizaciones, administraciones y medios de comunicación para sensibilizarlos e implicarlos en la ayuda a enfermos y familiares.
Actividades que se realizan:
- Distribución de publicidad (trípticos, carteles) entrevistas en prensa escrita, digital y radio.
- Organización y celebración de conferencias y charlas formativas
- Celebración del Día Mundial de Alzheimer (21 de septiembre)
- Venta de lotería de navidad.
- Recogida de tapones de plástico.
- Rastrillo solidario coincidiendo con las fiestas de Astorga.
- Cena/comida benéfica
- Visitas y contactos periódicos con médicos de atención primaria, autoridades locales, comarcales y provinciales.
Proyecto de voluntariado:
Dirigido a las personas que libremente deciden dedicar parte de su tiempo a ayudar altruistamente a los enfermos de Alzheimer y a sus familias.
Actividades:
- Actividades de captación de voluntarios (trípticos, carteles…)
- Actividades de formación sobre aspectos concernientes a su futura actividad
- Seguimiento de los voluntarios y evolución
- Convivencias y encuentros informales con voluntarios de la propia entidad y voluntarios de otras entidades.
- Actividades de estimulación con los enfermos
- Acompañamiento a los enfermos en paseos y excursiones.
Proyecto de animación intergeneracional:
Dirigido a los escolares de sexto de primaria de los colegios de Astorga y Comarca para que conozcan y sean capaces de entender una enfermedad con la que muchas familias tienen que convivir a diario.
Actividades:
- Aprendizaje de aspectos relacionados con la medida del tiempo y la comprensión de la vejez
- Conocimientos de factores que intervienen en la enfermedad y transformaciones que sufre el cuerpo humano.
- Planteamiento de preguntas y situaciones relacionadas con hechos de la vida cotidiana, la sensibilidad por la enfermedad de Alzheimer y la organización de la vida familiar y social.
- Ejercicios mentales y pruebas físicas con obstáculos para que comprendan lo difícil que es para las personas enfermas recordar y realizar tareas de la vida diaria.
- Visita al centro para compartir un rato con los enfermos y participar de sus actividades.